EconomíaMexicana
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acordó con gasolineros fijar un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina magna durante seis meses.
La tasa de desempleo en México disminuyó en el cuarto trimestre de 2024, situándose en 2.6%. La población desocupada fue de 1.6 millones de personas, representando el 2.
El gobernador de Tabasco informó sobre el retraso del Programa de Vivienda debido a compromisos de funcionarios. El programa iniciará el próximo jueves
El Inegi reportó que la inflación anual en México fue del 3.74% en la primera quincena de febrero de 2025, con un INPC de 138.631, un aumento del 0.
El dólar cerró a 20.42 pesos, con una depreciación del peso mexicano del 0.49% respecto al cierre anterior. El rango fluctuó entre 20.2918 y 20.
El PIB de México creció un 1.5% en 2024, impulsado por el sector servicios. Sin embargo, en el último trimestre hubo una caída del 0.6%, la primera en tres años.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró a empresarios la garantía de certeza jurídica a las inversiones en medio de amenazas arancelarias.
Banxico protege la estabilidad macroeconómica frente a las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Banxico destaca la fortaleza macroeconómica de México ante tensiones comerciales con EE.UU. Resaltan la solidez de la economía, la balanza de pagos sostenible
El secretario de Economía de México se reunió con su homólogo estadounidense para discutir aranceles impuestos por Trump. El diálogo fue calificado como “
Javier Milei se defiende de acusaciones de criptoestafa, minimizando su responsabilidad y comparándola con un juego de azar. Su postura genera controversia