La BUAP está trabajando en un proyecto que emplea inteligencia artificial para identificar la demencia.

Investigadores de la BUAP desarrollan proyecto de IA para detectar demencia en etapas tempranas mediante análisis de bioseñales. El sistema se basa en reconocimiento de patrones en imágenes cerebrales para detectar enfermedades neurodegenerativas. Bioseñales como ECG, EEG y variabilidad de frecuencia cardíaca revelan alteraciones antes de ser perceptibles clínicamente. En el mundo hay 55 millones de personas con demencia, 10 millones de nuevos casos al año. En México, la prevalencia en mayores de 60 años es del 7.8%. Utilizan bases de datos especializadas como PhysioNet y desarrollan herramientas adaptadas al contexto mexicano. Colaboran con expertos para construir protocolos de diagnóstico basados en patrones cerebrales de enfermedades mentales comunes, avanzando hacia detección de enfermedades complejas.

Calificar artículo
Tabasco al día
Añadir comentario