Claudia Sheinbaum Pardo denunció irregularidades en el rescate financiero de 1995, destacando falta de transparencia y corrupción. La ASF reveló manejo discrecional y falta de evaluación en el FOBAPROA. Auditorías carecían de rigor, con información no verificada. La Suprema Corte invalidó observaciones clave, dificultando sanciones y recuperación de recursos. Rescate sin rendición de cuentas clara, generando ambigüedad y debilitando instituciones. La deuda del FOBAPROA se extenderá hasta 2050, con pagos anuales. Sheinbaum exige revisar impacto económico del rescate.
La presidenta denuncia la corrupción y la falta de transparencia en el FOBAPROA.
