El estado de Tabasco ofrecerá programas de alfabetización en lengua ch’ol dirigidos a comunidades indígenas.

El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco comenzó la capacitación de especialistas para alfabetizar en lengua ch’ol, en respuesta a una petición de la comunidad Zopo Norte. La formación contó con apoyo del Instituto Chiapaneco de Educación para Adultos, marcando un hito en la educación intercultural. Este programa beneficiará a poblaciones indígenas de Balancán, Tacotalpa, Tenosique y Macuspana. La iniciativa surgió durante una Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, donde habitantes de Zopo Norte expresaron su necesidad de conservar su lengua materna. El gobierno se compromete a reducir el analfabetismo en comunidades indígenas. Los facilitadores recibieron formación en metodologías bilingües y materiales didácticos específicos. El programa se expandirá a otras lenguas indígenas como zoque y maya-yokot’an.

Calificar artículo
Tabasco al día
Añadir comentario