El peso mexicano cayó a su nivel más bajo en marzo de 2022, cerrando en 20.89 por dólar debido al aumento de aranceles a China por parte de EE.UU. La Bolsa Mexicana de Valores también sufrió pérdidas, con empresas como América Móvil y Grupo México a la baja. A pesar de que Wall Street inició al alza, la postura dura de EE.UU. contra China impactó a mercados emergentes como México. La volatilidad continuará hasta que se defina el alcance de estas medidas comerciales, advierten expertos. El peso mexicano enfrenta su peor racha desde 2020, con posibles riesgos a la baja si se confirman más aranceles. Recomiendan cubrir riesgos cambiarios, con 21.50 pesos como posible soporte crítico.
El peso mexicano alcanza su nivel más bajo en tres años debido a la amenaza de aranceles de Estados Unidos a China.
