La inteligencia artificial (IA) impactará el consumo energético en América Latina y el Caribe, proyectando alcanzar el 5% de la demanda eléctrica regional para 2035, según la Olade. Se prevé competencia por recursos energéticos esenciales. Actualmente operan 455 centros de datos de IA en la región, consumiendo el 1,6% de la electricidad total. Se estima un crecimiento del 165% en centros de datos a nivel global entre 2023 y 2030. Es fundamental planificar el desarrollo tecnológico de forma responsable para garantizar la estabilidad energética. Se recomienda fortalecer marcos regulatorios, mejorar la eficiencia energética y priorizar fuentes renovables para mitigar el impacto ambiental.
Para el año 2035, se estima que la inteligencia artificial representará el 5 % del consumo de electricidad en Latinoamérica.
