La moneda nacional cerró en 20.37 pesos por dólar, con una depreciación del 0.72%. En ventanillas bancarias, el tipo de cambio llegó a 20.86 pesos. La debilidad se debe al riesgo de recesión por los aranceles de Trump a autos mexicanos. Se proyecta una posible contracción del 1.3% en 2025 si los aranceles se mantienen. El mercado reacciona con nerviosismo y la incertidumbre comercial podría prolongar la depreciación del peso. Las acciones de automotrices a nivel global han caído, reflejando el miedo a una guerra comercial. El T-MEC protege parcialmente las exportaciones, pero las nuevas reglas podrían cambiar el panorama. México enfrenta una posible fuga de capitales y ajustes en su moneda. La tormenta financiera apenas comienza.
El peso mexicano se deprecia a 20.37 por dólar después de la imposición de aranceles por parte de Trump.
