El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se extenderá a Tabasco y Guanajuato en abril. Los ciudadanos podrán intercambiar armas por dinero en efectivo sin investigaciones, con el fin de reducir la violencia. Hasta ahora se han recolectado 1,050 armas y 84 granadas en otros estados. La estrategia incluye actividades deportivas, laborales y de prevención de adicciones. Más de 1,000 Jornadas de Paz han atendido a más de 340,000 personas. En Guanajuato, Guerrero y Chihuahua se han atendido a más de medio millón de personas. El desafío persiste, con más de 48,000 cartuchos y 1,100 cargadores entregados. El objetivo es replicar el éxito de Ciudad Juárez en Tabasco y Guanajuato. El gobierno busca combinar seguridad con desarrollo. Las autoridades piden no subestimar el peligro de tener armas en casa. El programa sigue expandiéndose a más regiones.
En abril, la iniciativa \”Sí al Desarme, Sí a la Paz\” se extiende a Tabasco.
