La ciencia puede explicar la sensación de “mariposas en el estómago”.

San Valentín y el amor: ¿cómo afecta el amor al cerebro y al cuerpo? Ignacio Camacho, químico de la UNAM, explica que el enamoramiento activa zonas cerebrales de recompensa y motivación, mientras que se inhiben las áreas relacionadas con el miedo y la crítica. El amor desencadena reacciones físicas mediante la liberación de adrenalina y dopamina, como las famosas “mariposas en el estómago”. Por el contrario, el desamor aumenta el cortisol, provocando estrés y afectando la salud mental.

Calificar artículo
Tabasco al día
Añadir comentario