A pesar de la disminución en diciembre, las remesas en México alcanzaron un máximo histórico en 2024.

El flujo de remesas a México alcanzó un nuevo récord en 2024 con 64,745 millones de dólares, un aumento del 2.3% respecto al año anterior, según el Banco de México. En diciembre, hubo una caída interanual del 4.9%, totalizando 5,228 millones de dólares, la cifra más baja en nueve meses. A pesar de quedar por debajo de las expectativas, superó en 1,156 millones el récord de 2023. Las operaciones aumentaron un 2.3% con 164.74 millones de envíos, siendo el 99% electrónicos. La remesa promedio anual bajó un 0.1% a 393 dólares. México acumula 11 años de crecimiento en remesas, pero en marzo de 2024 rompió una racha de 46 meses con incrementos sostenidos. Se atribuye esta desaceleración a la incertidumbre causada por políticas de Trump, como posibles deportaciones masivas y un impuesto del 10% a las remesas desde EE.UU., que podría reducir el flujo de dinero a México en hasta 13,000 millones de dólares al año.

Calificar artículo
Tabasco al día
Añadir comentario