El consumo de alimentos ultraprocesados está asociado a un mayor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer. Estudios recientes han demostrado que estos productos pueden aumentar la probabilidad de padecer enfermedades del corazón y cáncer colorrectal, así como provocar síntomas de depresión y ansiedad. Reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados y optar por alimentos frescos y menos procesados puede mejorar la salud cardiovascular, prevenir enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental y metabólico.
Descubre cuáles son los alimentos ultraprocesados más perjudiciales para tu bienestar.
