El gobierno federal reforma la Ley del Infonavit para construir viviendas dignas y de interés social. Se crea una empresa filial con autonomía para gestionar proyectos de vivienda. Se incluye el arrendamiento social y se renueva la integración de los órganos de gobierno. La ASF fiscalizará al Infonavit y se refuerza la transparencia. Se promueve la participación de trabajadores y empleadores en la toma de decisiones. Las reformas buscan transformar la calidad de vida de los mexicanos con viviendas accesibles y dignas.
El Infonavit recupera la capacidad de construir viviendas dignas según la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación.
