La Cepal ha reducido su pronóstico de crecimiento en la región al 2 % debido a la incertidumbre global.

La Cepal rebajó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2 %. Esta revisión se debe a la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, generando un entorno global incierto. El Caribe, América Central y México sufren las mayores reducciones, mientras que Argentina, Perú y Ecuador mejoran sus proyecciones. Los aranceles estadounidenses afectan las exportaciones y la estabilidad financiera regional. La región enfrenta el desafío de políticas económicas más activas y coordinadas.

Calificar artículo
Tabasco al día
Añadir comentario